Capricornio es una de las constelaciones del Zodíaco y una de las más antiguas conocidas por la humanidad. Su forma, aunque menos evidente a simple vista, representa tradicionalmente a una criatura mitológica con cuerpo de cabra y cola de pez: el Capricornio o «Cabra Marina». A pesar de su discreta luminosidad, su posición en la banda zodiacal la hace clave para la observación astronómica y para entender los ciclos del cielo. Asociada a antiguas creencias babilónicas y griegas, y relacionada con el solsticio de invierno, esta constelación encierra siglos de historia, simbolismo y orientación astral. Descubre cuándo y cómo observar Capricornio en las estrellas, qué estrellas la componen y los mitos que le dieron forma.

- ¿Qué es la constelación de Capricornio y qué forma tiene?
- ¿Dónde está la constelación de Capricornio?
- ¿Cuáles son las constelaciones cercanas a Capricornio?
- ¿Dónde se puede ver la constelación de Capricornio?
- ¿Cuándo se puede ver la constelación del signo capricornio?
- Cómo ver la constelación de Capricornio desde España
- Cómo ver la constelación de Capricornio en México
- Cómo ver la constelación de Capricornio en Argentina
- Consejos generales para observar la constelación capricornio
- Cómo encontrar la constelación de Capricornio paso a paso
- Otros métodos fáciles para encontrar la constelación de Capricornio en el cielo
- Cómo usar la constelación de Sagitario para encontrar Capricornio
- Cómo usar la constelación de Acuario para ubicar Capricornio
- Cómo usar Altair y el Triángulo de Verano para encontrar Capricornio
- Cómo usar Júpiter o Saturno para localizar Capricornio
- Cómo usar la línea zodiacal para reconocer Capricornio
- Cómo usar la constelación de Capricornio para encontrar otras constelaciones
- ¿Cómo encontrar la constelación de Capricornio a través de aplicaciones de observación de estrellas?
- Cómo ver la constelación de Capricornio en vivo con SkyView
- Cómo localizar Capricornio fácilmente con Stellarium
- Cómo identificar la constelación de Capricornio con Star Walk 2
- Cómo ubicar Capricornio en el cielo con SkySafari, ideal para observación con telescopio
- Cómo ver Capricornio en tiempo real y gratis con Google Sky Map
- Estrellas principales de la constelación de Capricornio
- Mitología de la constelación de Capricornio
- Lluvia de meteoros Capricornidas: cuándo y cómo verla
- Asterismo principal de Capricornio: el triángulo de Capricornio
- Asterismo secundario: la curva de Capricornio
- Objetos del espacio profundo en la constelación de Capricornio
- Todo sobre Capricornio Constelación
¿Qué es la constelación de Capricornio y qué forma tiene?
Capricornio es una constelación zodiacal ubicada en el hemisferio sur celeste y una de las más antiguas registradas por las civilizaciones antiguas. Cubre una superficie de aproximadamente 414 grados cuadrados, lo que la sitúa entre las constelaciones medianas. Su figura representa tradicionalmente a una criatura mitológica mitad cabra, mitad pez —una cabra marina— aunque su forma real en el cielo es más abstracta y difícil de identificar sin ayuda. Se compone de estrellas poco brillantes en comparación con otras constelaciones zodiacales, pero su disposición triangular característica permite reconocerla con algo de práctica.
¿Dónde está la constelación de Capricornio?
La constelación de Capricornio se encuentra en la franja del Zodíaco, justo entre Sagitario al oeste y Acuario al este. Es visible en el hemisferio sur durante los meses de invierno austral, y en el hemisferio norte durante las noches de verano, especialmente entre julio y octubre. Aunque no es circumpolar, se eleva bien sobre el horizonte en latitudes medias y bajas del hemisferio norte y es fácilmente observable desde el hemisferio sur. Ubicada al sur de la eclíptica, forma parte del recorrido aparente del Sol y los planetas, lo que la convierte en un punto importante para la astronomía observacional y la astrología clásica.

¿Cuáles son las constelaciones cercanas a Capricornio?
Capricornio está rodeada por varias constelaciones notables que pueden ayudarte a ubicarla con facilidad en el cielo nocturno:
- Acuario: Al este de Capricornio, esta constelación zodiacal es fácil de identificar en cielos oscuros.
- Sagitario: Se encuentra al oeste, con sus famosas «teapot stars» que marcan el centro de la Vía Láctea.
- Aquila: Al norte de Capricornio, contiene a Altair, una de las estrellas del Triángulo de Verano.
- Piscis Austrinus: Al sur, esta constelación alberga a Fomalhaut, una estrella muy brillante.
- Microscopium y Telescopium: Constelaciones menores al sureste y sur de Capricornio, visibles solo en cielos muy oscuros.
Gracias a su posición dentro del cinturón zodiacal y su cercanía a constelaciones brillantes, Capricornio es una excelente referencia para explorar otras zonas del cielo.
¿Dónde se puede ver la constelación de Capricornio?
Capricornio es una constelación austral, visible tanto desde el hemisferio sur como desde latitudes bajas y medias del hemisferio norte. Al estar ubicada cerca del ecuador celeste, se puede observar en ambos hemisferios durante ciertas épocas del año.
En el hemisferio norte
Capricornio es visible durante el verano y el otoño, especialmente entre julio y octubre. A pesar de que sus estrellas no son especialmente brillantes, su forma triangular la hace reconocible en cielos despejados y sin contaminación lumínica. Puede verse desde Europa, Asia, el norte de África y América del Norte, siempre que se mire hacia el sur.
En el hemisferio sur
Es mucho más favorable su observación, especialmente durante el invierno austral (junio-agosto). Desde países como Argentina, Chile, Perú o Sudáfrica, Capricornio se ve mucho más alto en el cielo, lo que facilita su localización.
Para una mejor observación, es aconsejable usar aplicaciones astronómicas que ayuden a ubicarla con precisión, y buscar noches oscuras alejadas de la ciudad.
¿Cuándo se puede ver la constelación del signo capricornio?
Capricornio es una constelación estacional, no circumpolar, por lo que solo es visible durante ciertos meses del año, dependiendo de tu ubicación geográfica.
Visibilidad según la época del año
- Primavera (marzo a mayo): Solo visible al amanecer hacia el final de la estación, muy bajo sobre el horizonte.
- Verano (junio a agosto): La mejor época para observar Capricornio, ya que aparece en el cielo al anochecer y se mantiene visible gran parte de la noche.
- Otoño (septiembre a noviembre): Continúa siendo visible, aunque se va ocultando cada vez más temprano en la noche.
- Invierno (diciembre a febrero): Difícil de ver, ya que está cerca del Sol y solo se observa durante muy poco tiempo al amanecer, si es que llega a asomar.
¿Cuál es la mejor hora para verla?
Durante los meses de julio a septiembre, entre las 22:00 y la 01:00 h es cuando Capricornio se encuentra en la mejor posición para su observación, elevada en el cielo del sur.
Cómo ver la constelación de Capricornio desde España
En España, la constelación de Capricornio es visible durante el verano y parte del otoño, especialmente entre julio y octubre. A diferencia de la Osa Mayor, Capricornio no es circumpolar, por lo que solo se puede observar en determinadas épocas del año. Durante el verano, aparece hacia el sur en el cielo nocturno y se eleva progresivamente a medida que avanza la noche.
Algunos de los mejores lugares en España para observar Capricornio son:
- Sierra de Gredos (Ávila) – Ideal por su altitud y cielos limpios.
- Montsec (Lleida) – Espacio certificado Starlight con excelentes condiciones de observación.
- Teide (Tenerife) – Uno de los mejores puntos de observación astronómica del hemisferio norte.
Cómo ver la constelación de Capricornio en México
En México, Capricornio se puede observar fácilmente durante los meses de verano y principios del otoño. Es visible en el cielo del sur desde junio hasta octubre, con su punto más alto alrededor de agosto y septiembre. Aunque sus estrellas no son muy brillantes, es posible reconocer su forma si el cielo está despejado y oscuro.
Lugares recomendados en México para observar Capricornio:
- Desierto de Baja California – Cielos despejados y oscuros gran parte del año.
- Parque Nacional Nevado de Toluca – Buena altitud y visibilidad, ideal para la observación astronómica.
- Reserva de la Biosfera de Janos (Chihuahua) – Zona protegida con excelente calidad de cielo nocturno.
Cómo ver la constelación de Capricornio en Argentina
En Argentina, Capricornio es una de las constelaciones zodiacales más accesibles durante el invierno austral, especialmente visible entre junio y septiembre. Su posición cercana al ecuador celeste la hace visible desde casi todo el país, con mejores condiciones de observación en el norte y centro.
Algunos lugares recomendados para ver Capricornio en Argentina:
- Parque Nacional El Leoncito (San Juan) – Referente astronómico con uno de los cielos más oscuros del país.
- Sierras de Córdoba – Ubicación ideal por altitud y baja contaminación lumínica.
- Quebrada de Humahuaca (Jujuy) – Excelente altura y visibilidad astronómica en los Andes.
Consejos generales para observar la constelación capricornio
Independientemente de tu ubicación, aquí van algunos consejos útiles para ver Capricornio:
- Busca cielos oscuros: Aléjate de la contaminación lumínica urbana.
- Consulta el calendario astronómico: Capricornio es estacional, así que verifica su horario de visibilidad.
- Evita noches con luna llena: La luz de la luna puede dificultar ver constelaciones poco brillantes.
- Lleva una app astronómica: Te ayudará a identificar su posición exacta en el cielo.
Cómo encontrar la constelación de Capricornio paso a paso
Capricornio es una constelación zodiacal del hemisferio sur, visible principalmente durante los meses de verano en el hemisferio norte (julio a octubre) y en invierno desde el hemisferio sur. Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, se puede localizar con algo de paciencia y buenas condiciones de cielo.

1️⃣ Identifica el hemisferio y la época adecuada
Capricornio es visible desde ambos hemisferios, pero la mejor época para observarla es:
- Hemisferio norte: Desde mediados de julio hasta octubre, mirando hacia el sur.
- Hemisferio sur: Desde junio hasta septiembre, hacia el norte del cielo.
Su visibilidad mejora a partir de las 22:00 h y es óptima en noches despejadas sin Luna.
2️⃣ Busca constelaciones de referencia
Como Capricornio no tiene estrellas muy brillantes, lo más fácil es ubicarla a partir de otras constelaciones cercanas más visibles:
- Sagitario: Justo al oeste (a su derecha), fácilmente reconocible por su forma de «tetera».
- Acuario: Al este (a su izquierda), más grande pero también de brillo tenue.
- Altair (en el Águila): Al norte, una estrella brillante que puede servir de referencia.
También puedes seguir la línea de los planetas si hay alguno visible, ya que Capricornio se encuentra sobre la eclíptica.
3️⃣ Reconoce la forma de Capricornio
Capricornio tiene forma de un triángulo alargado o cuenco, algo abierto hacia arriba. Sus dos estrellas más brillantes son:
- Dabih (Beta Capricorni)
- Algedi (Alpha Capricorni)
Estas marcan el extremo del cuerno oriental de la figura. El resto del cuerpo se forma con estrellas más tenues que conectan en una curva amplia.
Otros métodos fáciles para encontrar la constelación de Capricornio en el cielo
Cómo usar la constelación de Sagitario para encontrar Capricornio
Sagitario es una constelación brillante y reconocible por su forma de “tetera”. Si encuentras Sagitario en el cielo, especialmente en verano, mira directamente hacia el este. Justo al lado verás un grupo de estrellas más tenue que forma un triángulo ancho y bajo: ese es Capricornio. La transición entre ambos es sencilla si sigues la línea de la eclíptica.
Cómo usar la constelación de Acuario para ubicar Capricornio
Capricornio está justo al oeste de Acuario. Si logras identificar Acuario por su forma algo rectangular y sus estrellas en zigzag, busca hacia el suroeste. Capricornio aparece como un triángulo o “cuenco” inclinado, menos brillante pero con una forma reconocible cuando el cielo está oscuro.
Cómo usar Altair y el Triángulo de Verano para encontrar Capricornio
Altair, en la constelación del Águila, es una estrella brillante del asterismo del Triángulo de Verano. Desde Altair, traza una línea imaginaria hacia el sur. Al ir descendiendo por el cielo, primero pasarás por Sagitario, y justo después encontrarás Capricornio, más bajo y con estrellas más tenues.
Cómo usar Júpiter o Saturno para localizar Capricornio
Como Capricornio está sobre la eclíptica, a menudo sirve de fondo para planetas como Júpiter o Saturno. Si alguno de estos planetas está en esa zona del cielo durante el verano u otoño, puedes seguir su ubicación en una app astronómica. Es muy probable que estén justo dentro o cerca de Capricornio, facilitando su identificación.
Cómo usar la línea zodiacal para reconocer Capricornio
Capricornio es parte de las constelaciones del zodiaco, así que si trazas mentalmente la línea que une Leo → Virgo → Libra → Escorpio → Sagitario, el siguiente tramo de esa línea es Capricornio. Desde ahí, si continúas, llegarás a Acuario y Piscis. Identificar este arco zodiacal te da una guía general para ubicarlo según la época del año.

Cómo usar la constelación de Capricornio para encontrar otras constelaciones
Aunque Capricornio no es tan brillante ni tan reconocible como la Osa Mayor, su ubicación en la franja zodiacal lo convierte en un punto clave para orientarse hacia otras constelaciones importantes del cielo nocturno. Aquí te explicamos cómo usar Capricornio para encontrar otras figuras celestes cercanas:
Cómo usar Capricornio para encontrar Acuario
Acuario está justo al este de Capricornio. Una vez que localices la forma de cuenco o triángulo de Capricornio, dirige tu vista hacia la izquierda (en sentido del movimiento del cielo). Verás un patrón algo irregular de estrellas: ese es Acuario. Aunque también es tenue, su mayor tamaño y extensión lo hacen más fácil de seguir desde Capricornio.
Cómo usar Capricornio para encontrar Sagitario
Sagitario se encuentra al oeste de Capricornio. Si sigues la línea de estrellas desde la base del triángulo de Capricornio hacia el suroeste, llegarás a Sagitario, reconocible por su asterismo en forma de “tetera”. En cielos oscuros, esta es una de las transiciones más evidentes entre constelaciones del zodiaco.
Cómo usar Capricornio para encontrar Piscis
Piscis está al noreste de Capricornio, siguiendo la línea de la eclíptica. Una vez que ubicas Capricornio y Acuario, continúa esa trayectoria hacia el este y encontrarás las estrellas más débiles de Piscis. La constelación es extensa pero poco brillante, por lo que te ayudará usar binoculares o una app astronómica para trazar su forma.
Cómo usar Capricornio para encontrar el cúmulo de M30
Capricornio alberga un interesante objeto de cielo profundo: el cúmulo globular Messier 30 (M30). Se encuentra cerca de la estrella ζ Capricorni (Zeta Cap). Con telescopios pequeños o binoculares en cielos despejados, es posible detectar este cúmulo como una manchita redonda y brillante.
Cómo usar la línea zodiacal para seguir otras constelaciones
Capricornio forma parte del camino del Sol en el cielo, por lo que es una guía natural para ubicar constelaciones zodiacales vecinas. Si sigues mentalmente la secuencia zodiacal Sagitario → Capricornio → Acuario → Piscis, podrás moverte por el cielo siguiendo este “camino estelar” que usan los planetas, la Luna y el Sol.
¿Cómo encontrar la constelación de Capricornio a través de aplicaciones de observación de estrellas?
Capricornio, aunque discreto en brillo, se puede ubicar fácilmente gracias a las apps de astronomía. Estas herramientas muestran su posición exacta en tiempo real y te permiten explorar sus estrellas principales con solo apuntar tu móvil al cielo. A continuación, te presentamos las mejores aplicaciones para encontrar Capricornio en vivo.
Cómo ver la constelación de Capricornio en vivo con SkyView
SkyView convierte tu teléfono en un visor astronómico en realidad aumentada. Solo abre la app, apunta al cielo y verás inmediatamente la forma triangular de Capricornio resaltada en la pantalla. También puedes activar el modo nocturno para proteger tu visión mientras observas.
Cómo localizar Capricornio fácilmente con Stellarium
Con Stellarium, puedes escribir «Capricornio» en el buscador y la app te mostrará su posición exacta en el cielo nocturno. Es ideal para observar Capricornio durante los meses de verano y otoño, cuando alcanza su mayor visibilidad. También te muestra cómo se conecta con otras constelaciones del zodiaco.
Cómo identificar la constelación de Capricornio con Star Walk 2
Star Walk 2 te permite explorar Capricornio con gráficos animados y explicaciones sobre su historia mitológica y astronomía. Usando la cámara del móvil, la aplicación superpone la constelación en el cielo real, lo que la hace fácil de ubicar incluso si no es muy brillante.
Cómo ubicar Capricornio en el cielo con SkySafari, ideal para observación con telescopio
SkySafari es perfecta si utilizas telescopio. La app te ofrece datos técnicos de las estrellas de Capricornio, como coordenadas, brillo y posición exacta. También puedes programar sesiones de observación y simular cómo se verá Capricornio en distintas horas y fechas.
Cómo ver Capricornio en tiempo real y gratis con Google Sky Map
Con Google Sky Map, solo apunta tu teléfono hacia el cielo y verás el nombre de las constelaciones, incluida Capricornio. Es una app sencilla, gratuita y muy útil si estás empezando a familiarizarte con el cielo nocturno.
Estrellas principales de la constelación de Capricornio
Capricornio no contiene estrellas extremadamente brillantes, pero sí algunas con características interesantes tanto astronómicas como culturales. Desde sistemas binarios hasta estrellas gigantes, este conjunto estelar define la silueta de una de las constelaciones más antiguas del zodiaco.
Mitología de la constelación de Capricornio
La figura del macho cabrío con cola de pez tiene un origen antiguo y simbólico. En la mitología griega, Capricornio está relacionado con el dios Pan y su transformación para escapar del monstruo Tifón. Esta historia, y otras leyendas vinculadas, revelan el significado cultural que esta constelación ha tenido a lo largo de los siglos.
Lluvia de meteoros Capricornidas: cuándo y cómo verla
Las Capricornidas son una lluvia de meteoros activa cada año entre julio y agosto. Aunque su tasa de meteoros por hora no es muy alta, destacan por la lentitud y brillo de sus trazos. Es un evento ideal para quienes disfrutan de las observaciones veraniegas bajo cielos despejados.
Asterismo principal de Capricornio: el triángulo de Capricornio
Aunque Capricornio no tiene asterismos tan conocidos como otras constelaciones del zodiaco, sí destaca por una figura característica formada por sus estrellas más visibles: el triángulo de Capricornio. Este asterismo es una figura amplia y ligeramente curvada, con forma de triángulo alargado o “boomerang”.
Está compuesto principalmente por estas estrellas:
- Deneb Algedi (Delta Capricorni) – La estrella más brillante de Capricornio, ubicada en la cola del «cabra-pez».
- Dabih (Beta Capricorni) – Doble óptica fácilmente visible, forma uno de los vértices del triángulo.
- Algiedi (Alpha Capricorni) – Otra estrella doble que marca el «cuerno» del cabrito y uno de los extremos del triángulo.
Asterismo secundario: la curva de Capricornio
En noches especialmente claras, algunas de las estrellas menores de Capricornio forman una curva suave que recuerda una media parábola o cuerno. Este patrón visual, aunque no oficial, ayuda a distinguir Capricornio cuando no se ve el triángulo completo.
Esta curva incluye estrellas como:
- Zeta Capricorni
- Theta Capricorni
- Iota Capricorni
Objetos del espacio profundo en la constelación de Capricornio
Aunque la constelación de Capricornio no es especialmente rica en objetos del espacio profundo visibles a simple vista, alberga algunos cuerpos celestes interesantes para quienes usan telescopios o binoculares. Estos son los más destacados:
Messier 30 (M30) – Cúmulo globular
Uno de los objetos más conocidos en Capricornio es M30, un cúmulo globular compacto situado a unos 28.000 años luz de la Tierra.
- Tiene un núcleo muy denso y un halo externo algo irregular.
- Es visible con telescopios pequeños como una mancha borrosa, pero muestra más detalles con mayor aumento.
- Se localiza cerca de la estrella Zeta Capricorni.
NGC 6907 y NGC 6908 – Galaxias superpuestas
Estas dos galaxias parecen formar una sola a simple vista, pero en realidad son independientes.
- NGC 6907 es una espiral barrada.
- NGC 6908 es una galaxia lenticular que se encuentra justo delante de NGC 6907 desde nuestra perspectiva.
- Este par de galaxias es interesante para la astrofotografía y el estudio de interacciones galácticas.
NGC 7103 – Galaxia espiral
Una galaxia tenue y lejana que solo puede observarse con telescopios de gran apertura.
- Tiene una estructura espiral débilmente definida.
- Es un objetivo poco común, más interesante para observadores experimentados.
Capricornus Cloud – Parte de la Vía Láctea
Capricornio atraviesa una sección menos densa de la Vía Láctea, conocida como Capricornus Cloud.
- Es una región rica en estrellas débiles y algo de polvo interestelar.
- Aunque no es un objeto puntual, esta zona ofrece un buen campo de observación para astrofotógrafos.
Estos objetos no son tan espectaculares como los de otras constelaciones más ricas como Sagitario, pero ofrecen desafíos interesantes para los astrónomos aficionados, sobre todo durante los meses en que Capricornio es visible en el cielo nocturno.
Todo sobre Capricornio Constelación
¿Cuál es la constelación de Capricornio?

Capricornio, también conocida como Capricornus, es una constelación del zodiaco que representa a una criatura mitológica mitad cabra y mitad pez. Se encuentra en el hemisferio celestial sur, entre las constelaciones de Sagitario y Acuario. Aunque sus estrellas no son muy brillantes, su forma triangular característica la hace identificable en cielos oscuros, especialmente durante los meses de verano y principios de otoño en el hemisferio norte.
¿Qué significa la constelación de Capricornio?
La constelación de Capricornio simboliza a una criatura mitológica mitad cabra y mitad pez, conocida como el «cabra-pez». Su significado está ligado a antiguas leyendas, especialmente la mitología griega, donde representa al dios Pan transformado para escapar del monstruo Tifón. En astrología, Capricornio es uno de los doce signos del zodiaco y está asociado con cualidades como la responsabilidad, la disciplina y la ambición. Su representación refleja una conexión entre la tierra (la cabra) y el agua (el pez), simbolizando la dualidad entre lo práctico y lo espiritual.