La constelación aquarius es una de las constelaciones zodiacales más antiguas y conocidas del cielo nocturno. Representa al portador de agua, una figura presente en múltiples culturas y mitologías. Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, su extensión y forma característica la hacen identificable en cielos despejados, especialmente durante los meses de otoño en el hemisferio norte. Acuario también es escenario de lluvias de meteoros como las delta acuáridas y alberga objetos celestes interesantes. Aprende cuándo observarla, cómo ubicarla y qué simboliza esta constelación tan ligada a los mitos y al zodiaco.

- ¿Qué es la constelación de Acuario y qué forma tiene?
- ¿Dónde está la constelación acuario?
- ¿Cuáles son las constelaciones cercanas a Acuario?
- ¿Dónde se puede ver la constelación de Acuario?
- ¿Cuándo se puede ver la constelación de Acuario en el cielo?
- Cómo ver la constelación de Acuario desde España
- Cómo ver la constelación de Acuario en México
- Cómo ver la constelación de Acuario en Argentina
- Consejos generales para observar la constelación de Acuario
- Cómo encontrar la constelación de Acuario paso a paso
- Otras formas de encontrar Acuario
- Cómo usar la constelación de Acuario para encontrar otras constelaciones
- ¿Cómo encontrar la constelación de Acuario a través de aplicaciones de observación de estrellas?
- Cómo ver la constelación de Acuario en vivo con SkyView
- Cómo localizar Acuario fácilmente con Stellarium
- Cómo identificar la constelación de Acuario con Star Walk 2
- Cómo ubicar Acuario en el cielo con SkySafari, ideal para observación con telescopio
- Cómo ver Acuario en tiempo real y gratis con Google Sky Map
- Estrellas principales de la constelación de Acuario
- Mitología de la constelación de Acuario
- Lluvia de estrellas Eta Acuáridas
- Lluvia de estrellas Delta Acuáridas
- Imágenes de la constelación de acuario
- Foto real Constelación de Acuario
- Asterismos dentro de la constelación de Acuario
- Objetos del espacio profundo en la constelación de Acuario
- Todos sobre la constelación de acuario
¿Qué es la constelación de Acuario y qué forma tiene?
Acuario es una constelación zodiacal situada en la región ecuatorial del cielo. Representa a un hombre vertiendo agua desde una vasija, una imagen simbólica presente en muchas culturas desde la antigüedad. Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, abarca una gran área, cubriendo unos 980 grados cuadrados del firmamento. Su forma recuerda a una serie de líneas curvas y diagonales que sugieren el flujo del agua, con la estrella Sadalmelik marcando el «hombro» del portador. Es una de las constelaciones más antiguas y fue reconocida ya por los astrónomos babilónicos.
¿Dónde está la constelación acuario?
La constelación de aquarius se encuentra en la región del cielo situada entre Capricornio (al oeste) y Piscis (al este), y por debajo de Pegaso. Es visible en el hemisferio norte entre los meses de agosto y noviembre, especialmente durante el otoño. También se puede observar desde el hemisferio sur durante la primavera.
Está ubicada en una zona del cielo conocida como «el mar celeste», ya que está rodeada por otras constelaciones relacionadas con el agua, como Cetus (la ballena), Piscis y Erídano (el río). Aunque sus estrellas son tenues, su posición cercana al ecuador celeste permite verla desde casi cualquier parte del mundo, lo que ha asegurado su importancia tanto astronómica como mitológica a lo largo de la historia.
¿Cuáles son las constelaciones cercanas a Acuario?
Acuario se encuentra en una zona del cielo conocida como el “Mar Celeste”, donde varias constelaciones comparten una temática acuática. Esta ubicación lo sitúa junto a figuras estelares que te ayudarán a orientarte al buscarlo en el firmamento:

- Piscis: Al noreste de Acuario, Piscis representa dos peces unidos por una cuerda. Es una constelación zodiacal amplia y alargada, pero con estrellas relativamente tenues.
- Capricornio: Al oeste de Acuario, es otra constelación zodiacal que simboliza a la mítica cabra con cola de pez. Es más compacta y fácil de ubicar si se conoce la posición de Acuario.
- Pegaso: Al norte, el Gran Cuadrado de Pegaso sirve como una excelente referencia visual. A menudo, se utiliza para orientarse hacia las constelaciones del ecuador celeste.
- Cetus: Al sur de Acuario, esta gran constelación representa una ballena o monstruo marino. Aunque extensa, muchas de sus estrellas son débiles, por lo que es más fácil de ubicar si primero se encuentra Acuario.
- Aquila: Al noroeste, esta constelación representa un águila y contiene a Altair, una de las estrellas más brillantes del cielo nocturno.
Gracias a su ubicación en una región rica en constelaciones zodiacales y figuras celestes relacionadas con el agua, Acuario es una referencia útil para encontrar otras constelaciones cercanas y explorar esta parte del cielo.

¿Dónde se puede ver la constelación de Acuario?
Acuario es una constelación ecuatorial, lo que significa que se puede observar tanto desde el hemisferio norte como desde el hemisferio sur. Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, ocupa una gran extensión del cielo y es parte del zodiaco, lo que le da gran importancia astronómica y cultural.
En el hemisferio norte
Puede verse en el cielo durante los meses de verano y otoño, especialmente desde agosto hasta noviembre. En latitudes medias, aparece al sureste del cielo poco después del anochecer y va elevándose durante la noche.
En el hemisferio sur
Desde el hemisferio sur, Acuario también es visible durante el primavera austral, siendo observable desde muchas regiones de Sudamérica, África, Australia y Nueva Zelanda. En estas zonas, se ve más alto en el cielo, facilitando su localización.
Para encontrarlo, lo mejor es buscar una zona oscura y despejada, alejada de la contaminación lumínica. Si identificas el Gran Cuadrado de Pegaso, puedes seguir hacia el sur para encontrar las estrellas de Acuario.
¿Cuándo se puede ver la constelación de Acuario en el cielo?
La constelación del signo acuario no es circumpolar, por lo que no está visible durante todo el año, pero sí se puede observar durante varios meses dependiendo del hemisferio y la época.
Visibilidad según la época del año
- Verano (junio a agosto): Comienza a aparecer en el cielo nocturno, pero en horas más tardías, hacia la medianoche.
- Otoño (septiembre a noviembre): Es el mejor momento para observar Acuario. Alcanza su punto más alto en el cielo durante las primeras horas de la noche, lo que permite verlo claramente.
- Invierno (diciembre a febrero): Su visibilidad va disminuyendo progresivamente, hasta desaparecer del cielo nocturno al final del invierno.
- Primavera (marzo a mayo): No es visible durante estos meses, ya que se encuentra en conjunción con el Sol.
¿Cuál es la mejor hora para verla?
Durante los meses de mayor visibilidad (agosto a octubre), la mejor hora para observar Acuario es entre las 21:00 y las 02:00 h. En estas horas, se encuentra en una posición elevada que facilita su identificación. Como sus estrellas no son muy brillantes, es esencial observar desde lugares con cielo oscuro y despejado.
Acuario, pese a no tener estrellas tan destacadas como otras constelaciones, ofrece una estructura interesante y es clave para reconocer otras zonas del cielo zodiacal.
Cómo ver la constelación de Acuario desde España
En España, la constelación de Acuario es visible principalmente entre finales del verano y el otoño, con su mejor momento de observación entre agosto y octubre. No es una constelación circumpolar, por lo que no se puede ver durante todo el año, pero en los meses mencionados aparece en el cielo sureste al anochecer y va ganando altura conforme avanza la noche.
Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, se puede identificar con la ayuda de constelaciones cercanas como Pegaso o Capricornio.
Algunos de los mejores lugares en España para observar Acuario son:
- Sierra de Gredos (Ávila) – Zona montañosa con cielos oscuros ideales para la observación.
- Parque Astronómico del Montsec (Lleida) – Área certificada como destino Starlight.
- Islas Canarias – Cielos despejados y alta altitud hacen que la visibilidad sea excelente.
Cómo ver la constelación de Acuario en México
En México, Acuario es visible entre los meses de julio a noviembre, siendo septiembre y octubre los más adecuados para su observación. A diferencia de la Osa Mayor, no es visible todo el año ni desde todas las latitudes, pero en esta temporada se eleva en el cielo hacia el sur, permitiendo su identificación durante la primera parte de la noche.
Gracias a la latitud del país y a sus muchos cielos despejados, México ofrece buenas condiciones para disfrutar de Acuario.
Algunos de los mejores lugares en México para ver la constelación son:
- Desierto de Baja California – Amplios cielos despejados y sin contaminación lumínica.
- Sierra Gorda (Querétaro) – Excelente altitud y cielo limpio.
- Parque Nacional Pico de Orizaba – Altura extrema y poca interferencia lumínica.
Cómo ver la constelación de Acuario en Argentina
En Argentina, Acuario es mejor visible en el final del invierno y durante la primavera austral, es decir, de agosto a noviembre. Desde el centro y norte del país puede observarse en el cielo oriental poco después del anochecer, ascendiendo durante la noche. En el sur, puede resultar algo más difícil de detectar por su baja altura en el horizonte.
Aunque sus estrellas no destacan por su brillo, las condiciones geográficas del país ofrecen muchas oportunidades para una observación clara.
Los mejores lugares en Argentina para observar Acuario incluyen:
- Parque Nacional El Leoncito (San Juan) – Uno de los observatorios naturales más importantes del país.
- Sierras de Córdoba – Cielos amplios y aire seco, perfectos para la astronomía.
- Quebrada de Humahuaca (Jujuy) – Región elevada con visibilidad privilegiada.
Consejos generales para observar la constelación de Acuario
Independientemente del país, aquí van algunas recomendaciones clave para observar la constelación de Acuario:
- Evita la contaminación lumínica: al ser una constelación de estrellas tenues, es fundamental alejarse de ciudades o zonas con luces intensas.
- Usa referencias cercanas: localizar el Gran Cuadrado de Pegaso o Capricornio puede ayudarte a encontrar a Acuario.
- Mejor en noches sin Luna: busca fechas cercanas a la luna nueva para mejorar el contraste del cielo.
- Elige los meses adecuados: agosto, septiembre y octubre son los mejores para ver Acuario desde ambos hemisferios.
- Lleva prismáticos o un telescopio sencillo: aunque no es indispensable, puede ayudarte a distinguir mejor las estrellas principales y explorar objetos de cielo profundo como cúmulos o galaxias.
Cómo encontrar la constelación de Acuario paso a paso
Acuario es una de las constelaciones del zodiaco y, aunque sus estrellas no son muy brillantes, con un poco de paciencia y buenas condiciones de observación es posible ubicarla en el cielo nocturno. Aquí tienes una guía paso a paso para encontrarla:

1️⃣ Ubica la temporada adecuada
Acuario es visible en ambos hemisferios, pero su mejor momento de observación es durante el final del verano y el otoño. En el hemisferio norte, se puede ver desde agosto hasta noviembre, mientras que en el hemisferio sur aparece mejor en los meses de primavera, entre septiembre y diciembre.
2️⃣ Identifica su posición general en el cielo
La constelación de Acuario se encuentra en la región del cielo conocida como el “Mar Celeste”, un área con varias constelaciones relacionadas con el agua. Está situada entre Capricornio (a su oeste) y Piscis (al este).
Para encontrarla:
- Mira hacia el sureste al anochecer, especialmente en septiembre y octubre.
- A medida que avanza la noche, se elevará hacia el sur.
3️⃣ Busca el “jarro” del Aguador
Acuario representa a un aguador que vierte agua. La parte más reconocible es un pequeño grupo de estrellas que forma una figura parecida a una “Y” o un jarrón inclinado, que simboliza el agua que fluye.
Este “jarro” está al este de Capricornio y al suroeste del cuadrado de Pegaso.
- Usa binoculares si hay poca visibilidad o contaminación lumínica.
- Las estrellas principales que forman esta zona son Sadalmelik, Sadalsuud y Skat, aunque no son muy brillantes.
4️⃣ Usa constelaciones cercanas como guía
Si tienes dificultades para encontrar Acuario directamente, puedes ayudarte de otras constelaciones más visibles:
- Capricornio: justo al oeste de Acuario, tiene una forma triangular.
- Pegaso: al noreste, fácilmente reconocible por su asterismo del “Gran Cuadrado”.
- Piscis: al este de Acuario, aunque también está formada por estrellas tenues.
Dibuja una línea imaginaria desde el Gran Cuadrado de Pegaso hacia el sur: eso te guiará directamente a la región donde se encuentra Acuario.
5️⃣ Observa en un cielo oscuro y despejado
Debido a que Acuario no tiene estrellas especialmente brillantes, es fundamental observarlo bajo bajas condiciones de contaminación lumínica. Alejarse de las ciudades y elegir noches sin Luna aumenta considerablemente la posibilidad de distinguir sus patrones.
Otras formas de encontrar Acuario
Acuario no es una constelación fácil de ubicar por sí sola debido a la baja luminosidad de sus estrellas, pero puedes utilizar constelaciones y estrellas vecinas más brillantes como referencia. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Cómo usar Capricornio para encontrar Acuario
Capricornio, con su forma de triángulo achatado, se encuentra justo al oeste de Acuario. Una vez identifiques Capricornio en el cielo (especialmente entre agosto y octubre), desplázate visualmente hacia el este y verás el grupo estelar de Acuario, con forma de jarro o letra «Y».
Cómo usar el Cuadrado de Pegaso para encontrar Acuario
El Cuadrado de Pegaso es un asterismo muy reconocible por sus cuatro estrellas brillantes formando un cuadrado. Desde la esquina inferior izquierda del cuadrado (la más cercana al horizonte), traza una línea imaginaria hacia el suroeste. En esa dirección encontrarás las estrellas de Acuario.
Cómo usar Fomalhaut, estrella de Piscis Austrinus
Fomalhaut es una de las estrellas más brillantes del cielo de otoño y se encuentra al sur de Acuario. Si localizas Fomalhaut primero (brilla en solitario en esa zona del cielo), puedes mirar hacia el norte para encontrar el flujo estelar de Acuario descendiendo hacia ella.
Cómo usar Piscis para encontrar Acuario
Piscis, aunque formada por estrellas tenues, se puede encontrar si identificas primero el Gran Cuadrado de Pegaso. Desde Piscis, si trazas una línea hacia el oeste, llegarás al punto donde se encuentra el característico jarro de Acuario.
Cómo usar Altair (constelación del Águila)
Altair, una de las estrellas del Triángulo de Verano, puede ayudarte a orientarte en el cielo. Desde Altair, dirígete hacia el sureste. En noches oscuras y claras de otoño, ese desplazamiento te llevará cerca de Acuario, especialmente si lo haces en las primeras horas de la noche.
Cómo usar la constelación de Acuario para encontrar otras constelaciones
Aunque Acuario no es de las constelaciones más brillantes, su posición estratégica en el cielo la convierte en una guía útil para localizar otras constelaciones zodiacales y agrupaciones estelares del cielo nocturno. Aquí te mostramos cómo utilizarla como punto de referencia:
Cómo usar Acuario para encontrar Capricornio
Capricornio se encuentra justo al oeste de Acuario. Una vez que localices el patrón de estrellas en forma de “Y” de Acuario, solo tienes que mirar hacia la derecha (en dirección oeste) para encontrar la figura triangular de Capricornio. Sus estrellas no son muy brillantes, pero destacan por su alineación cerrada.
Cómo usar Acuario para encontrar Piscis
Piscis está al este de Acuario. Si sigues la línea que marca el flujo de “agua” que parece caer desde el jarro del aguador, te llevará directamente hacia Piscis. Busca dos grupos de estrellas poco brillantes que parecen formar dos peces unidos por una cuerda.
Cómo usar Acuario para encontrar el Cuadrado de Pegaso
Desde la parte superior de Acuario, mira hacia el noreste. A poca distancia encontrarás el Gran Cuadrado de Pegaso, un asterismo formado por cuatro estrellas brillantes que forman un cuadrado casi perfecto. Es uno de los puntos más reconocibles del cielo de otoño.
Cómo usar Acuario para encontrar Cetus
Cetus, la Ballena, se encuentra justo al sur de Piscis y al sureste de Acuario. Desde la base del «chorro de agua» que sale del jarro de Acuario, si sigues hacia abajo (hacia el sureste), encontrarás esta constelación alargada que representa a un monstruo marino en la mitología.
¿Cómo encontrar la constelación de Acuario a través de aplicaciones de observación de estrellas?
Gracias a las aplicaciones de astronomía, localizar la constelación de Acuario es más fácil de lo que parece. Aunque sus estrellas no son muy brillantes, la tecnología te permite ubicarla con precisión en cuestión de segundos. Aquí te mostramos las mejores apps para encontrar Acuario en tiempo real, con funciones útiles para aficionados y observadores avanzados.

Cómo ver la constelación de Acuario en vivo con SkyView
SkyView es perfecta para encontrar constelaciones poco visibles como Acuario. Simplemente abre la app, apunta la cámara del teléfono al cielo y verás cómo se superpone una imagen del aguador, con sus estrellas marcadas. También puedes buscar «Acuario» directamente y la app te guiará hasta su ubicación, incluso si está bajo el horizonte en ese momento.
Cómo localizar Acuario fácilmente con Stellarium
Stellarium permite simular el cielo nocturno desde cualquier ubicación y momento del año. Solo tienes que escribir “Acuario” en el buscador y la aplicación mostrará dónde se encuentra, su movimiento en tiempo real y datos sobre sus estrellas principales. Además, es excelente para entender cómo se relaciona Acuario con otras constelaciones zodiacales.
Cómo identificar la constelación de Acuario con Star Walk 2
Star Walk 2 combina diseño y precisión. Al apuntar tu móvil al cielo, la app muestra la figura del aguador y resalta las estrellas que la componen. Puedes tocar cada estrella para obtener más información y seguir el “chorro” de agua que conecta Acuario con Piscis. También incluye detalles mitológicos y curiosidades.
Cómo ubicar Acuario en el cielo con SkySafari, ideal para observación con telescopio
SkySafari es ideal para observadores más avanzados. No solo te ayuda a encontrar Acuario en el cielo con exactitud, sino que también muestra objetos celestes dentro de la constelación, como cúmulos y galaxias. Si usas telescopio, puedes sincronizarlo con la app para una experiencia de observación más completa.
Cómo ver Acuario en tiempo real y gratis con Google Sky Map
Google Sky Map es una opción gratuita, fácil de usar y muy útil para encontrar Acuario. Solo apunta tu móvil al cielo, y si Acuario está visible, la app te lo indicará de inmediato. También puedes usar la búsqueda por voz o texto para centrarte en la constelación automáticamente.
Estrellas principales de la constelación de Acuario
Aunque Acuario no es una constelación especialmente brillante, sí alberga varias estrellas interesantes que destacan por su tamaño, distancia o historia. Algunas de ellas forman parte de asterismos tradicionales y han sido utilizadas desde la antigüedad como puntos de referencia en el cielo nocturno.
Mitología de la constelación de Acuario
Acuario es una de las constelaciones más antiguas conocidas por la humanidad. Asociada con el agua en muchas culturas, su figura suele representarse como un portador que derrama agua desde una vasija. En la mitología griega, se vincula con Ganimedes, el copero de los dioses, pero otras civilizaciones también le dieron significados propios, desde Babilonia hasta Egipto.
Lluvia de estrellas Eta Acuáridas
Las Eta Acuáridas son una de las lluvias de meteoros más esperadas del primer semestre del año. Provienen del famoso cometa Halley y alcanzan su punto máximo en mayo. Son rápidas, brillantes y visibles en ambos hemisferios, aunque tienen mejor visibilidad en el sur.
Lluvia de estrellas Delta Acuáridas
Las Delta Acuáridas tienen su pico a finales de julio, y aunque son menos intensas que otras lluvias, ofrecen un espectáculo constante durante varias noches. Son ideales para observadores del hemisferio sur y se pueden disfrutar mejor desde lugares oscuros, lejos de la contaminación lumínica.
Imágenes de la constelación de acuario



Foto real Constelación de Acuario

Asterismos dentro de la constelación de Acuario
Aunque la constelación de Acuario no contiene asterismos tan famosos como el «Carro» en la Osa Mayor o el «Triángulo de Verano», sí alberga algunas agrupaciones estelares reconocibles que pueden ayudarte a identificarla en el cielo. El más notable es el llamado «Jarra de Agua» o «Urna», un pequeño patrón de estrellas en forma de «Y» invertida, formado por las estrellas Sadalmelik (α Aqr), Sadalsuud (β Aqr), Ancha (θ Aqr) y otras cercanas. Este asterismo representa el punto desde donde simbólicamente “fluye” el agua del portador, una de las claves visuales para localizar Acuario.
Desde esta “jarra”, una línea de estrellas menos brillantes desciende hacia el sur, simbolizando el chorro de agua. Este trazo forma otro asterismo menos definido pero igualmente simbólico: el «río estelar», que conecta visualmente Acuario con la vecina constelación del Pez Austral (Piscis Austrinus), donde se encuentra la brillante estrella Fomalhaut.
Objetos del espacio profundo en la constelación de Acuario
Acuario es una constelación rica en objetos del espacio profundo, especialmente en cúmulos y nebulosas que destacan por su belleza y valor astronómico. Aunque muchas de sus estrellas no son especialmente brillantes, su ubicación en una región densa del cielo la convierte en un lugar interesante para observar con telescopio.
Nebulosa de Saturno (NGC 7009)
Uno de los objetos más conocidos de Acuario es la Nebulosa de Saturno, una nebulosa planetaria que debe su nombre a su apariencia similar a los anillos de Saturno cuando se observa con telescopios de media o alta potencia. Se encuentra a unos 5.000 años luz de la Tierra y representa la fase final en la vida de una estrella como el Sol.
Nebulosa de la Hélice (NGC 7293)
También llamada el «Ojo de Dios», la Nebulosa de la Hélice es una de las nebulosas planetarias más cercanas a la Tierra, ubicada a unos 650 años luz. Es famosa por su gran tamaño angular y sus tonos azulados y rojizos. Puede observarse con binoculares en cielos oscuros, aunque revela mucho más detalle con telescopios.
Cúmulos y galaxias
Acuario también alberga varios cúmulos globulares, como M2 y M72, visibles con telescopios pequeños. M2, en particular, es uno de los cúmulos más ricos y compactos conocidos, con cientos de miles de estrellas. Otro objeto interesante es la galaxia enana Acuario (Aquarius Dwarf), una galaxia irregular perteneciente al Grupo Local, aunque su observación está reservada a equipos profesionales.
Todos sobre la constelación de acuario
¿Cuál es la constelación de acuario?

Acuario es una constelación del zodíaco que representa al «portador de agua» o «aguador». Se encuentra en una región del cielo conocida como el “Mar” o “Agua celeste”, ya que está rodeada de otras constelaciones relacionadas con el agua, como Piscis, Cetus y Capricornio. Aunque sus estrellas no son especialmente brillantes, Acuario es una de las constelaciones más antiguas reconocidas por diferentes culturas, desde los babilonios hasta los griegos.
En astronomía moderna, Acuario es también una de las 88 constelaciones oficiales y ocupa una gran extensión del cielo austral. Es visible especialmente durante los meses de otoño en el hemisferio norte y de primavera en el hemisferio sur. En astrología, el Sol cruza la constelación de Acuario aproximadamente entre mediados de febrero y principios de marzo, aunque en el horóscopo tradicional se asocia con las fechas del 20 de enero al 18 de febrero.